Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
El comercio de esclavos en el África negra


El comercio de esclavos en el África negra

05/04/2017 7.742 Palabras

Introducción Del siglo XVI a la primera mitad del XIX, la trata de negros –es decir, la compra y exportación de esclavos– dominaría las relaciones entre Europa y el África subsahariana. Los esclavos no eran la única “mercancía” apreciada para la exportación, pero a partir de la segunda mitad del siglo XVII se convirtieron en el principal objetivo comercial europeo. Desde la mitad del siglo XV, los europeos renunciaron a procurarse esclavos por sí mismos mediante razias en las costas, práctica peligrosa y poco rentable. Por consiguiente, se dirigieron a intermediarios africanos, que se esforzaron por asegurarse el monopolio de este provechoso comercio contra eventuales rivales, contra los comerciantes o estados del interior; pero también contra los europeos, que pronto se adaptaron a esta situación y renunciaron a toda penetración hacia las regiones de tierra adentro; así, fueron abandonadas las tentativas llevadas a cabo por los portugueses en este sentido en el siglo XVI, y durante tres siglos el interior del continente siguió siendo una terra incognita. Habría de esperar al final del siglo XVIII para que se iniciara la era de las exploraciones.